ARCHIVO MIR - CHILE
Fondo documental de fuentes digitalizadas, de y sobre el
 Movimiento de Izquierda Revolucionaria - MIR

 


- Sobre Archivo MIR
- Documentos: Agosto 1965 a 1967
- Documentos: 1968 a 10 septiembre 1973
- Documentos: Septiembre 1973 a 1986
- Documentos MIR, en la Retaguardia 1973-1990
- Publicaciones Periódicas del MIR
- Documentos MIR - Político (1987-1991)
- Documentos MIR – Pascal/Cabieses (1987-1990)
- Documentos MIR - Comisión Militar (1987-1992)
- Experiencias
- Libros sobre el MIR. Tésis. Ensayos.
- Miembros y Dirigentes del MIR
- Otros Documentos del MIR
- Otros Documentos sobre el MIR
- Artículos y Crónicas de prensa sobre el MIR
- Familiares, Compañeros y Amigos de los Caidos del MIR
- MIR - Homenajes
- Fotografías

- Enlace a catálogo Miguel Enríquez
- Enlace a sección Memorial MIR
- Enlace a sección Debate actual del Mirismo disgregado
- Enlace a sección Historia y Memoria
- Enlaces

- Documentos de grupos disgregados del MIR y orgánicas que hoy reivindican
 
aspectos de la experiencia mirista.

 

 

 

 

- Sobre Archivo MIR 

 Sobre la organización de archivo del MIR
 Lista parcial documentación MIR CHILE 1962 - 1974
 
Algunos documentos MIR que se desean ubicar


- Documentos: Agosto 1965 a 1967 

  Declaración de principios del MIR Agosto 1965
 Programa del MIR Agosto 1965
 
Algunos antecedentes del MIR. 1965 -1971. Miguel_Enríquez
 Los cambios internos de MIR en 1967. Carlos Sandoval
 
La estrategia mirista de 1967. La vía armada. Carlos Sandoval A.


- Documentos: 1968 a 10 septiembre 1973 

  Algunos antecedentes del  MIR. 1965 -1971. Miguel Enriquez
 'Qué es el MIR'. Diciembre 1974
 
El MIR y los sucesos de Checoslovaquia. Septiembre 1968
 
Con el MIR en la clandestinidad. Entrevista a Miguel Enríquez_Junio 1969
 
Jefe del MIR habla en la clandestinidad._Miguel Enríquez. Septiembre 1969
 El MIR a los obreros, campesinos, pobladores y estudiantes. 23 febrero 1970
 
El MIR y el triunfo de Salvador Allende. MIR. Septiembre 1970
 
El MIR a los obreros, pobladores, campesinos, estudiantes y soldados. 10 octubre 1970
 
Discurso de Miguel Enriquez en los funerales de Arnoldo Rios. 1970 12 04
 
Llamamiento del MIR. Enero 1971
 
El MIR a los obreros, estudiantes y soldados. 16 junio 1971
 
EL MIR frente al problema de los revolucionarios argentinos. 11 agosto 1972
 
EL MIR frente a la masacre en la Población 'Lo Hermida'. 5 agosto 1972
 
EL MIR a los obreros, campesinos, pobladores y estudiantes. 15 septiembre 1971
 
El MIR frente al aniversario de la muerte del Che Guevara. Octubre 1972
 
Sobre el recrudecimiento de ataques yankis al pueblo vietnamita.MIR. Diciembre 1972
 
Sobre el desabastecimiento y el mercado negro. 8 enero 1973
 Para enfrentar la guerra civil. Miguel Enríquez
 
Discurso por cadena de radioemisoras. Miguel Enríquez 06-06-1973
 Las tareas del pueblo frente a la ofensiva golpista. MIR. 1973 06 29
 !Adelante, adelante con todas las fuerzas de la historia!.Discurso de Miguel Enríquez en el Teatro Caupolicán
 
Frente a la orden de detención. Miguel Enríquez


- Documentos: Septiembre 1973 a 1986 

  Entrevista a Miguel Enríquez 1973 10 08
 
Pauta del MIR para unir fuerzas contra la dictadura Feb_1974
 
El  MIR al Cardenal Raúl Silva Henriquez. Miguel Enríquez. Abril 1974
 
A convertir el odio e indignación en orgaqnización de la resistencia. Miguel_Enríquez  16-08-1974
 
Unidad de la izquierda para conducir las luchas del pueblo. MIR. Agosto 1974
 
Respuesta del MIR a los gorilas. 10 Septiembre_1974
 
Comunicados del MIR y la JCR. 6 octubre de 1974
 
La situación de la dictadura y el problema de la unidad. MIR. Noviembre 1974
 
Contra la represión gorila. Concretar la unidad de la izquierda y activar la solidaridad internacional. - 01- 1975
 
Diálogo abierto en la izquierda. MIR._Febrero 1976
 
El carácter del Estado Militar y sus implicancias para la izquierda. MIR. Octubre 1976
 
Fricciones entre el imperialismo y la Junta. MIR. Noviembre 1976
 
La disolución de la Democracia Cristiana, Golpe mortal al freismo. MIR. Marzo 1977
 
El avance de la resistencia en Chile. MIR_Febrero 1978
 
La institucionalización de la dictadura. Un proyecto burgués imperialista que la lucha de masa
 
La recuperación de las masa y la institucionalización. MIR. Septiembre 1978
 
La reactivación de las masas y las tareas de los revolucionarios. MIR _ Diciembre 1978
 
Tres tareas de la izquierda, Socialismo, unidad y lucha armada. MIR. Abril 1979
 Declaración pública de la Comisión Política del MIR. Septiembre 1981


- Documentos MIR, en la Retaguardia 1973-1990 

  Unida la izquierda debe iniciar la lucha armada y politica. Entrevista a Nelson Gutierrez
 
Tres tareas de la izquierda, Socialismo, Unidad y Lucha Armada. Abril 1979
 
La reactivación de las masas y las tareas de los revolucionarios. Diciembre 1978
 
La recuperación de las masa y el fracaso de la institucionalización abren nuevas perspectivas Sept.-1978
 
El avance de la resistencia en Chile exige trabajo de retaguardia. MIR. Enero 1978
 
La institucionalización de la dictadura. Un proyecto burgués imperialista que la lucha de masa
 
Redoblar la lucha ideológica, para asegurar la unidad de la izquierda. Junio 1977
 
Construir y consolidar la retaguardia de la resistencia Popular. MIR. Mayo 1976
 
Tareas de los revolucionarios ante la contrarevolución continental. Marzo 1976
 Culminar dos años de solidaridad internacional a traves del aislamiento total de la Junta Militar
 
La importancia de la solidaridad internacional activa para el triunfo de la resistencia popular
 Las tareas de la izquierda y los revolucionarios en la contraofensiva de la dictadura militar.
 
Contra la represión gorila, Concretar la unidad de la izquierda y activar la solidaridad internacional
 
La situación de la dictadura y el problema de la unidad_ Noviembre 1974
 
Unidad de la izquierda para conducir las luchas del pueblo. Agosto 1974


- Publicaciones Periódicas del MIR

Nro.   102 Diciembre 1974. 20,2 MB
Nro.   103 Enero 1975. 17,2 MB
Nro.   105 Abril de 1975. 10,5 MB
Nro.   107 Junio 1975. 4,5 MB
Nros. 108 y 109, Suplemento. Agosto 1975. 10 MB
Nro.   124 Dic. 1976 - Enero 1977. 16 MB
Nro.   125 Marzo 1977
Nro.   125 Suplemento Marzo. 1977
Nro.   128 Junio 1977. 12 MB
Nro.   132 Octubre 1977. 1 MB
Nro.   133 Diciembe 1977. 12 MB
Nro.   136 Abril 1978. 11 MB
Nro.   142 Octubre 1978. 12 MB
Nro.   143 Noviembre 1978. 15,3 MB

Nro.   143-suplemento  Noviembre 1978  8,63MB

Boletín AIR. 23 Junio 1980 1,6MB
Boletín AIR. 23 Junio 1980. 777KB
Boletín AIR. 08 Noviembre 1980 1,57MB
Boletín AIR.      Diciembre 1980  1MB
Boletín AIR. 01  Enero 1981. 1,4 MB
Boletín AIR. 03  Enero 1981. 2,3 MB


- Documentos MIR - Político (1987-1991) 

  Contra la dictadura y por la liberación popular. Comunicado IV Congreso 1988

- Documentos MIR – Pascal/Cabieses (1987-1990) 


- Documentos MIR - Comisión Militar (1987-1992) 

Balance autocrítico de mi militancia. Hernán Aguilo
El Combatiente Nro.01. Marzo 1988. 3 MB
 El Combatiente Nro.02. Mayo 1988. 7,5 MB
El Combatiente
Nro.03, Julio 1988. 8 MB
El Combatiente Nro.04. Octubre 1988. 7,6 MB
El Combatiente Nro.05. Diciembre 1988. 10 MB
El Combatiente Nro.06. Febrero 1989. 4 MB

- Experiencias  

  • Experiencias

  El MIR y los Comandos Comunales. Sebastian Leiva
  La población 'Nueva La Habana'. Charrúa
 La participación del MIR en el gobierno de Salvador Allende. Entrevista a Pascal. G. Gordillo
  Sobre el quehacer político del MIR. Entrevista a Hernán Aguiló. Sebastián Leiva
  El MIR devuelve la bandera en que O'Higgins juró la Independencia, expropiada en 1980. Lucía Sepulveda
 Entrega de la Bandera de la Independencia. Familiares de DD y Ejecutados MIR. Diciembre 2003
  Atentado MIR contra Manuel Contreras exjefe de la DINA en 1984
  Las luchas por la autonomía de los trabajadores. Patricio Rivas

  • Neltume

 La experiencia guerrillera de Neltume en el sur de Chile
 
Declaración pública del MIR sobre Neltume. Septiembre 1981. Comisión Política
 
Guerrilla en Neltume. Los que retornaron para luchar. Pedro Fernández
 
Documento del Comité Memorial Neltume. Octubre 2001
 Homenaje a Miguel Cabrera Fernandez, 'Paine'. Víctor Gavilán
 
Neltume, Experiencia Guerrillera. 19801981. Marcos Morales
 
Neltume, una experiencia de lucha guerrillera en Chile
 
Miguel Cabrera Fernandez. 'Paine'. Víctor Gavilán
 
Guerrilleros en Neltume. Manuel Salazar Salvo
 'Qué sabe De Laire de Neltume'. Ignacio Vidaurrázaga
 
Neltume. Recobrando la Memoria en la Tierra de la Esperanza. Mauricio Durán
 
Hacia una reconstrucción histórica de Neltume. Raúl Nunez
 Neltume en Informe Rettig. 1991
 
Neltume en la memoria Reconstrucción del enfrentamiento. Jorge Escalante
 Caídos en Neltume que conocí en exilio. Iris (Mamagrande)
 
En recuerdo de Paine. Andrés
 Sobre Neltume y el vuelo quebrado. Juan Camerón
 
Neltume III. JMO. (Poesía)
 
Si no fuera por los soñadores... Libro sobre experiencia de Neltume
 
Discurso de los familiares, amigos y compaÑeros miristas caidos. 2005

Caidos en Neltume

 Bravo Aguilera, René Eduardo
 
Cabrera Fernández, Miguel
 
Calfuquir Henríquez, Patricio Alejandro
 
Guzmán Soto, Próspero del Carmen
 Monsalve Sandoval, José Eugenio
 
Obregón Torres, Raúl Rodrigo
 
Ojeda Aguayo, Juan Ángel
 
Riffo Figueroa, Julio César
 
Yañez Palacios Pedro Juan


- Libros sobre el MIR. Tésis. Ensayos. 

  La política del MIR durante la UP y su influencia sobre los obreros y pobladores de Santiago.
 
Historia del MIR.'Si quieren guerra, guerra tendrán'. Cristan Pérez
 
Años de disparos y Tortura (1973-1975) Los últimos días de Miguel Enríquez. Cristian Pérez
 
El Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) visto por el MIR 1 (Primera Parte)
 
El Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) visto por el MIR 2 (Segunda parte)
 
El Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) visto por el MIR 3 (Tercera parte)


- Miembros y Dirigentes del MIR 


- Otros Documentos del MIR 

  'Qué es el MIR'.
 
Concepciones teóricas fundamentales de Miguel Enríquez - Martín Hernández
 
Notas para una historia del MIR chileno. Andrés Pascal Allende
 
A mucha honra.... Declaración de ex miembros del MIR. Febrero 2002
 
Inicio de un Balance autocrítico de mi militancia revolucionaria. Hernán Aguilo
 
Andrés Pascal recuerda la participación del MIR en el gobierno de Salvador Allende
 
Las luchas por la autonomía de los trabajadores. Patricio Rivas
 
Tratamos de matar dos veces a Pinochet y fracasamos. Entrevista a Andrés Pascal Allende
 
El MIR tenía 200 armas en 1973 y ofreció sacar a Allende de la Moneda. Entrevista de Hugo Guzman


- Otros Documentos sobre el MIR 

  Contribución a la Historia del MIR. 1965 1970. Luis Vitale
 
En el décimo Aniversario de la fundación del MIR chileno. ERP. 1975
 
Notas para la Historia del MIR de Chile. Andrés Pascal Allende.
 
Entre el MIR y Allende siempre hubo dialogo poítico. Beatriz Allende
 'Donde estan', Las mujeres desaparecidas del MIR. NR
 
Confesiones de un revolucionario. Andrés Pascal Allende.
 
Con toda la verdad, aunque duela. Héctor Sandoval Torres
 
El regreso del sujeto y la politica como potencia. Patricio Rivas
 
Notas al pie de página al texto de Patricio Rivas Del laberinto se sale por arriba - Martín H. Hernández V.
 
Ser de izquierda ayer y hoy. Patricia y Renard B
 
Saludo de Cuba en acto Aniversario del MIR. Estocolmo Agosto 2005
 
Discurso en el 39 Aniversario del MIR. Agosto 2005. Ulises Gallardo
 
Detenidas desaparecidas que estaban embarazadas
 
Votar por la izquierda y parar a la derecha. Andrés Pascal Allende. Diciembre 2000. PF
 
El agente clave en la desarticulación del MIR, Leonardo Schneider. César Villalobos
 
Algunos militantes del MIR ejecutados o desaparecidos durante la dictadura militar. Agosto 1977
 
Reflexión sobre la autocrítica de Hernán Agulo. Héctor Sandoval. agosto 2003
 
La confesión de Leonardo Schneider 'El Barba'. María Eugenia Camus. R


- Artículos y Crónicas de prensa sobre el MIR  


- Familiares, Compañeros y Amigos de los Caidos del MIR 

  Querella de los familiares del MIR. 2002. 2,5 MB
 
Querella de familiares por hechos de Calle Janequeo el 7 septiembre 1983
 
Querella de hijos de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados contra los Comandantes en jefe de las FF.AA.
 Familiares de mirista asesinado en 1981 presentaron querella contra Pinochet
 
Veinte documentos del FAC. Desde Enero a Octubre 2001

  FAC, Quiénes somos y qué queremos. 2001
 
Manifiesto del FAC. Diciembre 2001
 FAC Grupo de Trabajo Memoria Histórica
 El Conjuro que se huele. FAC - Familiares MIR. Mayo 2002
 
Entrega de la Bandera de la Independencia. Familiares de DD y Ejecutados MIR. Diciembre 2003

  Declaración de los FAC de miristas ejecutados y desparecidos. 2002
 
Recordar es soñar y una forma de luchar. Raúl Flores Castillo. Marzo 2001
 
Declaración familiares, amigos y compañeros de los miembros del MIR caídos en la lucha antidictatorial
 
Proceso al SIFA. Testimonio de careo con Cevallos. Liliana
 
Carta al presidente Ricardo Lagos. Presos Políticos del MIR en Perú

  Apoyo de presos del MRT-A a Huelga de presos políticos Chilenos en Perú.
 
Apoyo a Presos Políticos Chilenos en Perú. 10 Documentos. 2001. 0.6 MB

 

- Especiales. Homenajes 


- Fotografías 

  Fotos Portadas Correo de la Resistencia Organo Oficial del MIR en el exterior  5,36MB
  Fotos Portadas El Rebelde en la Clandestinidad 11,7MB


- Enlaces relacionados

 

  Ir de regreso a pagina principal              Arriba

 

Información disponible en el sitio ARCHIVO CHILE,  Web del Centro Estudios “Miguel Enríquez”, CEME:
http://www.archivo-chile.com
Si tienes documentación o información relacionada con este tema u otros del sitio, agradecemos la envíes para publicarla. (Documentos, testimonios, discursos, declaraciones, tésis, relatos caídos, información prensa, actividades de organizaciones sociales, fotos, afiches, grabaciones, etc.) Envía a: archivochileceme@yahoo.com

Agrega esta web a tus Favoritos

                  © Copyright : CEME web productions 2005  
      Webmaster Fernando Adana Abril

 




[Cerrar]

Estimado visitante, previo a recorrer el sitio, ten presente lo siguiente:

1. Si no conoces el portal, sugerimos como paso inicial, visitar la sección “Mapa del sitio”, a fin de obtener una
apreciación exacta de las 168 secciones temáticas alojadas en los actuales 22 Catálogos activos del archivo.
2. Toda la documentación del sitio está en formato PDF, por consiguiente, demorará más, bajar lo que te interese.
Si no tienes el programa Adobe Acrobat necesario para acceder al contenido, bájalo de la parte inferior del Menú que está a tu
izquierda. Hay documentos que por petición de sus autores no se pueden bajar.
3. El sitio se considera en permanente construcción y mejoramiento, tanto para agregar periodicamete nuevo material,
introducir modificaciones en su estructura metodológica, corregir errores, etc.
4. A partir de enero 2006 nos proponemos, regularmente  incorporar nuevos documentos (2 veces al mes).
Si deseas informarte respecto a las secciones actualizadas, ve a la rúbrica
“Novedades”, ubicada al final del menú del sitio.
5. Si tienes interés en colaborar al desarrollo del sitio, en especial aportando documentación relacionada con
cualquiera de sus temáticas, puedes utilizar como vía de contacto alguno de nuestros correos.
6. Agradecemos a todos los autores poder tener su trabajo en el portal. El contenido de cada fuente es responsabilidad
de quien la hizo.
7. El sitio no tiene ningun propósito de lucro. Por  consiguiente, es prohibido utilizar, con fines comerciales
documentación alojada en él. Si alguien lo desea, debe contactar al respectivo
autor o editor.

CEME